PLANIMETRÍA

FACHADA

FACHADA

PLANIMETRÍA PISOS 1 Y 2

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL
Casa del recuerdo
Localización
La Candelaria
Concepto
Belleza del olvido
Tipo
Restaurante
Casa del Recuerdo es un proyecto de un restaurante ubicado en el barrio La Candelaria sobre la calle Palomar del Príncipe. La propuesta arquitectónica y de diseño de este restaurante rescata la gastronomía colombiana y busca representar en sus espacios la evolución del barrio. El restaurante nace a partir de una deriva fotográfica dentro de La Candelaria, en donde las placas que solían nombrar las calles cautivaron la atención. Cada calle bautizada por los ciudadanos hacía tributo a las creencias, recuerdos heroicos, leyendas y sentimientos que capturan todo lo que sucedió en este barrio, compuesto de una superposición de fragmentos del pasado que se ven reflejados en los detalles arquitectónicos de las casas coloniales, los edificios con estilos representativos de distintas épocas y las vivencias personales de quienes han atestiguado sus cambios.
Asimismo, definimos dos ideas; la belleza del olvido y la evidencia del paso del tiempo, que guían el desarrollo de todos los ámbitos del restaurante. Estas nociones se plasman en el concepto de lo que no quiere ser olvidado, buscando resaltar cómo en el barrio se materializan los vestigios de una historia que revela el paso del tiempo. En los elementos olvidados de una Bogotá antigua se puede encontrar la familiaridad, la belleza y una sensación acogedora. De esta manera, en el restaurante se plantea un recorrido por los fragmentos de historias olvidadas, en donde se busca reflejar la historia del barrio a través de tres etapas traducidas en los diferentes espacios. La primera etapa parte desde el recuerdo de un origen más natural en donde existe una intervención humana limitada permitiendo que la naturaleza se apropie de los espacios. La segunda etapa refleja la vida hogareña de una pequeña Bogotá contando las historias cotidianas y sentimentales del pasado. Finalmente, la última etapa representa el desorden característico de la expansión urbana y el crecimiento de la ciudad en donde se superponen diferentes ideas, texturas, materiales y estilos de vida.
Adicionalmente, Casa del Recuerdo plantea una experiencia gastronómica que combina productos típicos de la región cundiboyacense, técnicas de alta cocina, un ambiente relajado y un servicio familiar. Los platos de nuestro restaurante están inspirados en los ingredientes típicos del altiplano, sin embargo estos se transforman retomando algunos elementos de la cocina molecular para conjugar los tiempos combinando el pasado con el presente. A través de la comida queremos evocar tanto los orígenes naturales de las recetas e ingredientes tradicionales como la evolución de estos, permitiendo al comensal estar cerca del campo, la casa y la ciudad al mismo tiempo. El menú representado en forma de poema es renovado cada cuatro meses, con el fin de acercar a los comensales con la historia de La Candelaria el cual busca guiar la experiencia culinaria transformando las palabras en sabores, sensaciones y emociones.

CORTE TRANSVERSAL
Grupo
Germán Castro
Nicolás Dudit
Valentina Gómez
Vanessa No
Daniel Paez
Daniela Ramírez

AXONOMETRÍA GENERAL

ISOMETRÍA EXPLOTADA
EL RECUERDO DE UN ORIGEN NATURAL

CORREDOR PRINCIPAL

RECEPCIÓN

EL RECUERDO DE UN ORIGEN NATURAL

EL RECUERDO DE UN ORIGEN NATURAL

EL RECUERDO DE UN ORIGEN NATURAL

TERRAZA

El recuerdo de un origen natural
MOODBOARD:
UN PASADO HOGAREÑO Y PUEBLERINO

UN PASADO HOGAREÑO Y PUEBLERINO

UN PASADO HOGAREÑO Y PUEBLERINO

UN PASADO HOGAREÑO Y PUEBLERINO

COCINA

OFICINA

CUARTO DE CAMBIO

Un pasado hogareño y pueblerino
MOODBOARD:
LA INVASIÓN CITADINA
LA INVASIÓN CITADINA


LA INVASIÓN CITADINA

LA INVASIÓN CITADINA

BAÑOS

BAÑOS

La invasión citadina
MOODBOARD:
IDENTIDAD VISUAL

LOGO

TARJETAS DE PRESENTACIÓN

PAPELERÍA

MENÚ

RECIBO

RECIBO

POSTALES

UNIFORMES
REDES SOCIALES Y PÁGINA WEB
COMIDA

ENTRANTES

Entrantes
MOODBOARD:

PLATOS FUERTES
PLATOS FUERTES
MOODBOARD:


POSTRES

POSTRES

MOODBOARD:
POSTRES
DOCUMENTO FINAL PDF
Todos los derechos reservados a los autores de este proyecto